Apunta muy atinadamente el Dr. Bernardo Paúl que así como Teodoro Petkoff escribió el libro Las dos izquierdas, cabría que alguien escribiera un ensayo sobre «las dos derechas». Una de éstas sería la convencional, la que había adoptado un curso de acomodación y entendimiento con el bipartidismo de Acción Democrática y COPEI, sin aspirar a una participación política activa y directa. La otra, que tuvo su expresión más refinada en el movimiento «desarrollista» que liderase Pedro R. Tinoco, hijo, siempre ha buscado construir partidos y candidaturas de derecha.
En las actuales circunstancias electorales no ha aparecido todavía quien pretenda levantar esa bandera. Pero todavía hay tiempo—una semana—para insertarse en el cronograma delineado por Súmate, si es que éste forma parte de un diseño de conjunto dirigido justamente a proveer el estrado a una candidatura de esa clase. (Según Alejandro Plaz, la logística exigiría que el jueves 15 de junio, «a más tardar», estén definidos los nombres de los candidatos, en caso de que se quiera celebrar elecciones primarias el domingo 30 de julio).
Ahora bien, el avezado encuestólogo Alfredo Keller ha ofrecido declaraciones a Unión Radio (recogidas parcialmente por el diario Reporte de la Economía), en las que arranca por establecer que «el elegido» o mesías político no ha aparecido aún. Keller menciona haber medido que siete de cada diez venezolanos está esperando todavía la emergencia de un líder que pueda oponerse a Chávez, que hay una creciente demanda por esa figura. Ergo, Keller implica que ninguno de los presentes en la palestra calza los puntos necesarios.
Al destacar, además, que 64% de la población electoral quiere elecciones primarias, Keller añade que el elegido debe venir hablando claro, y que debe ser de nuevo origen porque los viejos partidos han desaparecido.
¿Estará haciendo Keller el papel de San Juan Bautista, respecto de una candidatura nítidamente derechista de inminente aparición? ¿Marcel Granier, tal vez, o su representante Eladio Lárez? (El periodista-editor Miguel Salazar reportó hace un par de semanas que Lárez habría aparecido con estupendos y sorprendentes números de aceptación en recientes estudios de opinión). ¿Habrá sido el «movimiento 4D»—Marcel Granier, Oscar García Mendoza, María Corina Machado, Antonio Sánchez García, Oswaldo Álvarez Paz y unas cuantas decenas más de personas reunidas en el Ateneo de Caracas para presentar el «Mandato del Pueblo a la Nación»—el germen de un verdadero partido de derecha por la calle del medio?
Quizás se razone que nadie le ganará a Chávez las elecciones de diciembre, y entonces no importaría si un candidato de derecha surge incluso ante el que emerja del acuerdo de Borges, Petkoff y Rosales. ¿Quién manda a Borges, un tipo chévere de derecha a reunirse con un ex adeco como Rosales y un escritor que, como Petkoff, se describe como de izquierda buena?
LEA
intercambios