Dos días antes del nuevo tormento en Puerto Príncipe, una hermana mía recordó algo que nuestra madre decía: «El alma duele». A quienes estamos lejos de estos hermanos caribeños, bien ilesos del ramalazo feroz que se abate sobre ellos, sólo puede dolernos el alma.
Es difícil imaginar qué saludo enviarles. ¿Cómo decirles que estamos con ellos, y que no entendemos por qué tienen que sufrir tanto?
El mismo día cuando Anne Morrow Lindbergh, mujer del famoso aviador, supo por fin que su pequeño hijo raptado estaba muerto y que había sido engañada inmisericordemente por su secuestrador, escribió una carta a su madre, recogida en su colección de diarios y correspondencia. En ella decía: “No creo que el mero sufrimiento enseñe. Si el solo sufrimiento enseñara, todo el mundo sería sabio, puesto que cada uno sufre. Al sufrimiento debe añadirse luto, comprensión, paciencia, amor, apertura y la disposición a permanecer vulnerable».
Eso lo decía una mujer terriblemente golpeada por un alevoso crimen contra el fruto de su vientre. Estaba dispuesta a permanecer vulnerable, estaba dispuesta a tener otro hijo; a pesar del miedo, estaba dispuesta a apostar de nuevo. Ojalá Haití encuentre la entereza de la señora Lindbergh, y sepa atreverse a despertar en cada nuevo día.
Es una bendición que el creciente tejido nervioso del mundo—Twitter, Facebook y demás redes sociales—haya acelerado la contribución de los habitantes del planeta que pueden enviar ayuda. Del diario El Universal saco los datos que pueden servir a cada uno de nosotros para acercar la nuestra.
Lo que podamos es amor, mientras el alma duele.
LEA
………
¿Dónde entregar ayudas?
Diversas instituciones en Venezuela se han abocado a recolectar ayuda para los afectados por el terremoto que azotó el martes 12 de enero a la isla de Haití. En estos lugares usted podrá aportar diversos insumos, como agua potable, alimentos no perecederos, cobijas o mantas, que serán luego enviados a las zonas del desastre en ese país.
CRUZ ROJA DE VENEZUELA
Lista de insumos necesarios:
Agua potable
Dirección en Caracas:
Avda. Andrés Bello, justo al lado de la Universidad Alejandro Humboldt y frente a la Torre Banco Mercantil
Teléfono: (0212) 5780854.
CÁRITAS DE VENEZUELA
Esta institución está recibiendo tanto aportes económicos como alimentos no perecederos y agua potable para los afectados en Haití.
Cuenta Corriente Nº: 0105-0699-92-1699059454
Banco Mercantil
Depósitos a nombre de Cáritas de Venezuela.
Centro de acopio: Avda. Teherán, (antigua prolongación Avda. Páez), 200 metros antes de la UCAB, frente a la Urb. Juan Pablo II, Sede de la CONFERENCIA EPISCOPAL VENEZOLANA, Montalbán, Caracas – Venezuela.
intercambios