René Girard, intelectual de muchas dimensiones, vive y enseña en la Universidad de Stanford. Cynthia Haven ha hecho para Stanford Magazine una presentación-entrevista de quien es uno de los cuarenta Immortels, los miembros de la muy exclusiva Academia Francesa.
Desde su Teoría de la Mimesis, Girard ha enseñado que la imitación está en la raíz de los conflictos por un objeto de deseo común (imitado), y que la «solución» de muchos de ellos es el señalamiento de un chivo expiatorio—el capitalismo, por ejemplo—que las turbas puedan acosar y destruir. En su obra más reciente—Achever Clausewitz, de pronta publicación en inglés (Battling to the End: Politics, War, and Apocalypse)—, explica Haven, el filósofo opina que hemos llegado a un punto en el que el expediente del chivo expiatorio no funciona más: «El mecanismo del chivo expiatorio es demasiado conocido, así que el asesinato ritual ya no produce la expiación de la sociedad. Ya la guerra no funciona para resolver conflictos; de hecho, las guerras ya no tienen claros sus comienzos, sus conclusiones o sus metas. Más aún, con el escalamiento de las armas, la guerra pudiera destruirnos a todos nosotros». Girard dice a Haven una cosa terrible: «La historia, pudiera decirse, es una prueba para la humanidad. Pero todos sabemos muy bien que la humanidad está siendo reprobada en ella».
Al final de su nota para la revista de la Universidad de Stanford, Cynthia Haven reproduce, con autorización de la Universidad del Estado de Michigan, un extracto de la versión inglesa del último libro de Girard. También incluye la pieza un video del propio Girard en explicación (en inglés) de sus tesis. Este video se reproduce a continuación. LEA
René Girard from Michael Sugrue on Vimeo.
intercambios