La economía del siglo XXI

Un despacho de Reuters, fechado el día de ayer (11:00 p. m. GMT) y firmado por Esteban Israel, reseña los “progresos” concretos de radicales partidarios del gobierno venezolano en la economía socialista del siglo XXI. De hecho, el artículo lleva por título: Un barrio de Venezuela lleva al socialismo más allá de Chávez.

El sector urbano al que alude ese título es el de la parroquia 23 de enero, y la nota lo considera en cierta medida un “laboratorio” socialista. (“Allí puede usted encontrar perros que se llaman Camarada Mao y hasta un lavado de carros socialista”).

Uno de los habitantes contactados por Israel fue un estudiante de Derecho que responde al nombre de Salvador Rooselt. Éste explicó que su grupo (Alexis Vive) le estaba propinando al monstruo capitalista un golpe en su metabolismo social, y describió un banco popular de próxima creación para conceder microcréditos y la emisión de una moneda comunal que vendrá en pequeñas piezas de cartulina. Ya tiene tiendas socialistas que venden la leche a precios descontados de hasta el 50% del precio regulado por el propio gobierno—se justifica el título empleado por Israel—, obtenida de productores recientemente estatizados, de nuevo por el gobierno. Es decir, las tiendas de Rooselt compiten capitalistamente con precios menores, practican el dumping capitalista.

El grupo Alexis Vive ha establecido una estación de radio, Radio Arsenal FM, en consonancia con el uso de un gobierno que crea comandos para batallas electorales y guerrillas comunicacionales, o es en general apoyado por sitios web con nombres como el de aporrea.org. Todo muy pacífico.

Y Rooselt cree que por allí anda el futuro; la moneda de cartón, que desprecia el desarrollo y sofisticación de una economía monetaria que tiene raíces de 5.000 años, sería la moneda del porvenir. (No dijo palabra ninguna sobre los telecajeros a leña que pudieran dispensar los cartoncitos, ni ha pensado cuánto puede durar una compañía que venda sus productos a la mitad del precio normal).

Rooselt cree que el Presidente de la República apoya sus iniciativas y “busca implementarlas al nivel nacional”.

Con una fe de esa clase, con esa conmovedora creencia en la virtud modernizante de los billetes de Monopolio, ahora sí es verdad que el país va a salir adelante. LEA

Share This: