Tres años de actividad semanal marcan la emisión #156 de Dr. Político en RCR, que contó con el aporte del Dr. Gonzalo Pérez Petersen, voz autorizada en temas de conducta social. Él trajo a consideración tres posibles respuestas a situaciones estresantes: la huida, la parálisis, la pelea (que puede ser constructivamente una acción realista y eficaz). La ocasión fue algo accidentada, al superponerse en los minutos iniciales una de las acostumbradas cadenas oficiales de radio y televisión y sufir después algún inconveniente técnico adicional. Je vais t’aimer, una canción de Michel Sardou que es parte de la banda sonora de La familia Bélier, un filme aleccionador, y luego el tema de una escena del ballet La amapola roja, de Reinhold Glière, sonaron en esta transmisión aniversaria, cuyo archivo de audio se coloca a continuación:
LEA
__________________________________
Apenas soy seguidor de su programa radial desde comienzos de este año, sin embargo, su blog me ha permitido retroceder en el tiempo y asociarlo a los acontecimientos, donde se comprueban sus aciertos políticos. Los programas con Luis Vicente León y con el Dr. Gil Yépez estuvieron excelentes. Necesario que contemos con su guía en los tiempos que corren. Felicitaciones a usted y su equipo.
Gracias por su amable y generosa opinión. Pudiera decir que me reúno frecuentemente con algunas personas de las que tomo consejo experto, pero no tengo lo que pudiera llamarse un equipo al que pueda acercarle su felicitación. Mi manera de aproximarme clínicamente a la política me mantiene, por ahora, en situación de relativa soledad. (Describo esta condición en Hallado lobo estepario en el trópico, que quizás quiera Ud. leer).
Oiré el programa mañana a las 2 pm. ¿ cuál es la respuesta frente a lo que está pasando en el país? La presencia del Sr. Pérez Petersen en el programa augura mucha elevación intelectual y clarificación política. Pude acompañarles hasta «la lucha eficaz «
Gracias, Don Yunis. Lo que pasa en el país tiene similitud con crisis políticas observables en muchos otros países (una crisis de la política misma) y rasgos locales propios. El chavoma (la pretensión de implantar en el país un esquema socialista mediante la invasión estatal del espacio de la sociedad) debe ser curado mediante una apelación al Soberano: su pronunciamiento en referendo sobre ese asunto. La insuficiencia política cuyo origen reside en marcos mentales obsoletos debe ser tratada con una política clínica, ejercida desde organizaciones distintas de los partidos convencionales. En ambos casos, se trata de mucho trabajo; no hay una «respuesta» fácil y única. Es preciso educar políticamente al pueblo y a quienes tengan vocación pública. Me comprometo a escribir una entrada en este blog con una explicación más completa y detallada.
Siempre atento a sus disquisiciones Don Luis Enrique. Lo que he aprendido en su programa «Dr. Político» me llena de gran satisfacción.
Por mi parte, estaré siempre agradecido de su generosa evaluación.