Cuando Jesús tomó el vinagre, dijo: «Todo está cumplido», inclinó la cabeza y entregó el espíritu.
Juan 20, 30
________________________
Al votar ayer, el presidente Nicolás Maduro declaró: «Todo está consumado», repitiendo las últimas palabras de Jesús de Nazaret en la cruz. ¿En que estaría pensando?
Tibisay Lucena anunció poco después de la medianoche de hoy resultados demoledores para el PSUV y para sí mismo. Advirtiendo que no había podido adjudicarse aún los candidatos ganadores en unos pocos circuitos—Amazonas 1; Apure 1; Aragua 1, 2 y 3; Carabobo 4; Guárico 1, 2 y 3; Lara 2 y Monagas 1—, así como los diputados de la lista de Mérida y los de las circunscripciones indígenas, procedió a certificar que el PSUV había obtenido 24 representantes nominalmente escogidos y 22 por lista—para un total provisional de 46—, mientras la MUD obtuvo ¡72 nominales y 27 por lista para sumar 99 representantes! (Apartando los tres representantes indígenas, faltarían por adjudicar, dijo, 17 diputados nominales y 2 por lista. Ni que se sumaran la totalidad de estos 19 y los otros tres, obtendrían los socialistas una mayoría en la Asamblea Nacional).
No hubo fraude, y vale la pena recordar palabras de Ana Elisa Osorio, miembro del PSUV (Diputada a Parlatino y exMinistra del Ambiente), en entrevista del 23 de noviembre a Infobae América: “Creo que si en las elecciones tenemos un resultado adverso, debemos pedir la renuncia de la dirección del partido. Y no sólo la renuncia de la dirección del partido, sino del gabinete del presidente Nicolás Maduro».
En eso estaba pensando Maduro ayer: en lo que viene después de la renuncia de sus ministros. Se irá a la calle, pero no como Presidente. LEA
_______________________________________
!EUREKA ! Se nos abren las esperanzas.
Así es, Don Yunis.
Amigo Luis Enrique, le comparto este video que plantea opiniones con las que coincido. Tal vez Usted también.
https://www.facebook.com/GloriaAlvarez/videos/1217840528232102/
La joven es hábil, sin duda, pero sigue sin convencerme. Lo que presenta como tesis básica es un error básico. No se construye un país, se construye un estado. Los países deben construirse ellos mismos. Los estados, claro, pueden facilitar, potenciar o entorpecer, impedir a sus países.
Si, ciertamente es el estado.
Lo que me parece importante, más allá del video, es iniciar una discusión nacional sobre los temas que debe atender de inmediato la nueva asamblea.
Comentaba en twitter que un gobierno decente, luego de semejante derrota y en medio de la crisis económica que ellos mismos han causado, renunciaría.
Entonces, ¿que podemos hacer, ciudadanos (y diputados), para corregir este rumbo?. Es evidente que la mayoría quiere un cambio pero aun estamos sin mapa, ni brújula.
Como Ud. sabe, hace años que predico para el nudo de la cuestión política venezolana—la pretensión socializante del oficialismo—un referendo consultivo sobre ese asunto. Ahora que tendremos nueva Asamblea Nacional, los ciudadanos podemos exigir a los diputados que convoquen ese referendo ¡por mayoría simple! (Basta que 84 brazos se levanten para aprobarlo). Tal cosa, creo, debiera forzar la renuncia de la que habla. Por ahí empezaría.
Sin duda, pero entonces, ¿como ejercer presión a nuestros diputados?
Como hacen los ciudadanos de Virginia, o California, o Idaho con sus representantes. Les escriben, los llaman, los tupen de mensajes con lo que quieren.
jejeje, está bien, lo intentaré.