En la mañana de hoy, tres horas antes de cumplir 73 años, estuve en Venezuela al día, el programa de Radio Venezuela que conduce Manuel Felipe Sierra, a quien acompaña los lunes Ricardo Ríos, penetrante analista político. Entre los tres pudimos combinar consideraciones del actual proceso político venezolano, que llama a la preocupación y a la ocupación.
He aquí el audio de la amable conversación:
LEA
_________________________________
De nuevo es altamente preocupante conocer cómo piensa el nuevo ministro de economía y que en su escrito «24 claves para entender y combatir la guerra economica» eche por el traste uno de los principales referentes en economía mundial como lo es, la teoría keynesiana y su modelo triangular, que explica cómo se produce el fenómeno inflacionario. Me gustaría saber sobre qué basamento probado el Sr ministro de economía escribe al respecto, o si solo será producto de un momento fugaz de locuacidad ideológica.
Bueno, Salas Rodríguez piensa así: «Los precios aumentan no por la escasez en sí misma, sino por las relaciones en medio de las cuales se produce, que en el caso de las economías capitalistas están mediadas por el afán de lucro individual a través de la explotación del otro: el egoísmo, tal y como lo llamó bien temprano Adam Smith, o la ‘maximización de los beneficios’, tal y como lo dirían más tarde elegantemente los utilitaristas y neoclásicos. Ese egoísmo y el marco de competencia sobre el cual se da es lo que lo propicia y explica». Marxismo clásico, que reduce todos los problemas sociales a la mala conducta de algunos.