Es ahora en el espacio de Twitter donde he encontrado ánimo de debatir conmigo; específicamente, por parte del Sr. Alberto Navarro. Su identificador—@lawere60—sugiere (en inglés) que es abogado o se ocupa de la ley (law); la imagen que ha escogido para presentarse, que es devoto de la Virgen (¿de Betania?) y tal vez que cuenta con su protección. (Creo que estoy en serios problemas con potencias sobrenaturales).
Transcribo acá los tuits del debate; Navarro objeta mi proposición (desde 2009) de un referendo consultivo sobre la implantación en Venezuela de un régimen socialista. De seguidas, transcribo el ineficiente diálogo (hasta las 9:30 a. m. de hoy) en andanadas que no pueden superar los 140 caracteres por disparo:
AN: No puede hacerse un referendum consultivo sino sobre el marco constitucional, y esa consulta es inconstitucional.
LEA: ¿Cuál consulta es inconstitucional y por qué? Al Poder Constituyente Originario no lo limita la Constitución.
AN: la consulta sobre si el pueblo acepta el socialismo porque eso seria cambiar el sistema politico juridico. Para ello …
AN: …esta la Asamblea Constituyente. Su propuesta no ha tenido eco porque es inconstitucional.
AN: Sí lo limita la Constitucion porque la aprobó. Si se pretende cambiar el sistema por otro, es la Asamblea Constituyente.
LEA: Lo que es inconstitucional es el Plan “de la Patria y los decretos de Maduro que proclaman “la construcción del socialismo”. Pero…
LEA: …Carta OEA II3e: Todo Estado tiene derecho a elegir, sin injerencias externas, su sistema político, económico y social…
LEA: …y a organizarse en la forma que más le convenga, y tiene el deber de no intervenir en los asuntos de otro Estado…
LEA: …los Estados americanos cooperarán ampliamente entre sí…
LEA: … y con independencia de la naturaleza de sus sistemas políticos, económicos y sociales.
LEA: El cambio de sistema sería una reforma constitucional, no necesita una constituyente.
LEA: Corte Suprema de Justicia 19/1/99: el Pueblo como Poder Constituyente Originario es supraconstitucional.
LEA: CSJ 190199: la Constitución no limita al P. Constituyente Originario sino a los poderes constituidos.
LEA: El Poder Constituyente Originario sólo está limitado por los derechos humanos y tratados con soberanías equivalentes. (CSJ 190199)
LEA: Mi propuesta tiene cada vez más adeptos, aunque no en la MUD, tal vez porque le roba protagonismo para darlo al Pueblo.
LEA: No es tema éste para Twitter. Leeré sus argumentos en mi programa del sábado próximo. En mi blog tiene espacio para discutir.
LEA: También puede llamar a mi programa: 4829750, y si quiere ir personalmente lo recibiré con gusto para debatir.
LEA: Por supuesto una constituyente podría acometer el asunto, pero no es necesaria.
LEA: Cambio y fuera. Llame a mi programa o escriba en el blog. No seguiré con este debate en ráfagas.
AN: (Silencio).
LEA
________________________________________________
intercambios