Para aquel que ve una espada desenvainada sobre su impía cabeza, los festines de Sicilia, con su refinamiento, no tendrán dulce sabor, y el canto de los pájaros, y los acordes de la cítara, no le devolverán el sueño, el dulce sueño que no desdeña las humildes viviendas de los campesinos ni una umbrosa ribera ni las enramadas de Tempe acariciada por los céfiros.
Horacio, Odas III, 1
………
espada de Damocles Amenaza persistente de un peligro. Diccionario de la Lengua Española
______________________________________________________________________________________________
Cabe a la Asamblea Nacional Constituyente instalada en 2017 la distinción de versión 1.0, como «amenaza persistente de un peligro» a quienes se dedican profesionalmente a oponerse a Nicolás Maduro. (Mons. Ovidio Pérez Morales comparó la cohabitación con ella a pasear con un cocodrilo). En verdad, Maduro no hizo otra cosa que complacer a sus oponentes:
Debe estar extáticamente feliz la gente de la Alianza Nacional Constituyente—Enrique Colmenares Finol, Felipe Pérez Martí, Blanca Rosa Mármol—, pues se han ahorrado el trabajo de convocar una asamblea constituyente; deben sentirse reivindicados Raúl Isaías Baduel, que la propuso a fines de 2007 en su libro Mi solución, y Manuel Rosales, también el 25 de septiembre de ese mismo año: “Yo creo que, definitivamente, en Venezuela, después de este referendo constitucional hay que pensar seriamente en la realización de una Asamblea Nacional Constituyente porque es la refundación y la reconciliación del país”. (Se refería al referendo que iba a celebrarse el 2 de diciembre y que terminaría con el rechazo a los proyectos de reforma constitucional que introdujeron a consideración popular la Presidencia de la República y la Asamblea Nacional de la época). Especialmente vindicado debe sentirse Herman Escarrá, pues él proponía una constituyente desde fines de 2002, a sólo tres años de la de 1999 en la que fue diputado ¡para salir de Chávez! (La asociación civil Súmate sometió su idea, junto con otras posibilidades, a los ciudadanos que debimos firmar ocho planillas a comienzos de 2003). Nicolás Maduro acaba de resolverles la cosa a todos ellos, según anuncio “histórico” de hoy que a su vez había anunciado y preanunciado; ya no tendrán que hacer más esfuerzos. (#lasalida de Maduro, 1º de mayo de 2017).
El 8 de diciembre de 2013 hubo en el país elecciones municipales; Henrique Capriles Radonski fungía, en imitación de Hugo Chávez, como autoungido jefe de campaña de los candidatos opositores y proclamaba que ese día se celebraría un «plebiscito» contra el gobierno del actual Presidente de la República. Leopoldo López y Ma. Corina Machado, sin embargo, torpedearon su proclama; un día antes, publicaron un remitido de prensa que abogaba por la celebración de una asamblea constituyente, que firmó una cincuentena de personas entre quienes destacaba la ex-magistrada Blanca Rosa Mármol. (Ésta integraría luego la alianza pro-constituyente liderada por Colmenares Finol, que insiste en la cosa desde al menos 2005). Comenzando el siguiente año, Capriles tomaba posesión como Gobernador del Estado Miranda (el 16 de enero), tras ser derrotado el año anterior por Hugo Chávez en contienda por la Presidencia de la República el 7 de octubre; al concluir el acto, hizo alusión no muy velada a López & Machado como compañeros que le ponían la mano en el hombro y luego lo apuñalaban por la espalda.
Dos días antes (29 de abril de 2017) de la convocatoria de elecciones de constituyente, Henry Ramos Allup declaraba a lo macho:
Damocles 1.0 se guindó a petición de la víctima.
………
Escarmentados, ya no son los propios opositores quienes solicitan una segunda versión de la espada colgante. (Aunque José Guerra declaraba a CNN el 25 de octubre de 2016—cuando la Asamblea Nacional controlada por la oposición no había cumplido un año de instalada, ni siquiera de haber sido elegida—: “Hay una solución inmediata a la situación que vivimos: elecciones generales inmediatas. elecciones presidenciales, Asamblea Nacional (los diputados ponemos el cargo a la orden), gobernaciones y municipales”). Ahora es iniciativa de Diosdado Cabello la amenaza de un referendo revocatorio de esa misma asamblea. Trajo ayer el diario El Universal:
El Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que ya tienen los cálculos para convocar a un revocatorio contra los diputados de la Asamblea Nacional (AN). Cabello explicó que “según la Constitución, todos los cargos son revocables, es constitucional y políticamente correcto, lo que no es correcto es que no podamos hacer un revocatorio y queramos dar un golpe de Estado”, dijo en rueda de prensa ofrecida este lunes en el Poliedro de Caracas.
Por fin precisa; en anteriores amagos anunciaba la revocación de la Asamblea, lo que es constitucionalmente imposible; no puede revocarse al órgano entero, sino diputado por diputado. Además, la revocación de un mandato sólo puede ser convocada por los electores. (20% de ellos). Así que no es «un revocatorio» sino 112 (contra los diputados de oposición). Lo que esto significa es que el Partido Socialista Unido de Venezuela (como la Mesa de la Unidad Democrática contra Maduro) intentaría convocar válidamente, estado por estado, los referendos revocatorios de los actuales diputados a la Asamblea Nacional. (Su anuncio fue pronunciado en acto preparatorio del próximo congreso del PSUV).
De tener éxito Cabello en ese propósito, la militancia de oposición y la ciudadanía de a pie que quisiera salvar a los diputados que eligió el 6 de diciembre de 2015 tienen la posibilidad de votar en contra del proyecto; podrían descolgar la espada 2.0 de Damocles. LEA
_____________________________________________________________
.
intercambios