El agente 007 original

 

James Bond ha muerto hoy mientras dormía en Nassau, Islas Bahamas. Tenía 90 años de edad y su hijo ha informado que últimamente se sentía mal. Es ahora un gentío distribuido por todo el planeta el que se se siente mal con su partida.

Thomas Sean Connery (Edimburgo, Escocia; 25 de agosto de 1930-Nasáu, Bahamas; 30 de octubre de 2020), conocido artísticamente como Sean Connery, fue un actor y productor de cine británico, que ganó, entre otros premios, un premio Óscar, dos premios BAFTA (uno de ellos un BAFTA Academy Fellowship Award) y tres premios Globo de Oro (uno de ellos un premio Cecil B. DeMille a la trayectoria). Gran parte de su fama fue gracias a su personaje de James Bond, que interpretó en siete películas entre 1962 y 1983 (seis películas producidas por Eon Productions, así como Nunca digas nunca jamás, una nueva versión de Operación Trueno producida por Warner Bros.). En 1988, Connery ganó el premio Óscar al Mejor Actor de Reparto por su papel en The Untouchables.​ Su carrera en el cine también incluye películas tales como MarnieRobin y MarianThe League of Extraordinary GentlemenIndiana Jones y la última cruzadaLa caza del Octubre RojoEl hombre que pudo reinarEl nombre de la Rosa, HighlanderAsesinato en el Orient ExpressDragonheart: corazón de dragón, y La Roca. Sean Connery fue nombrado «Knight Bachelor» por la reina Isabel II en julio de 2000. Connery ha sido encuestado como «The Greatest Living Scot» («El escocés más grande»).​ En 1989, fue proclamado como «The Sexiest Man Alive» («El hombre vivo más sexy») por la revista People, y en 1999, a los 69 años, fue votado como «The Sexiest Man of the Century» («El hombre más sexy del siglo»). (Wikipedia en Español).

Una grabación de lujo

Una de las características más apreciadas de Connery era su profunda voz de barítono, la que retumbó en Hollywood, por ejemplo, al anunciar el Premio Oscar a la mejor película de 1997 para Titanic. Fue esa cualidad vocal la que lo llevó a acompañar al vivaz director húngaro Antal Doráti y la Orquesta Filarmónica Real inglesa, con su perfecta dicción, en locución descriptiva para una grabación de la obra de Benjamin Britten, Guía de los jóvenes a la orquesta, op. 34.* Es esta versión de la más famosa pieza pedagógica de la historia musical la que se pone a continuación, en conmemoración agradecida por su noble trayectoria actoral:

 

Guía de los jóvenes a la orquesta

 

Gracias, Sir Sean. LEA

………

* El álbum trae también la voz de Connery en la narración de Pedro y el lobo, un cuento ruso que Sergei Prokofiev musicalizara. He aquí el final de la obra (con la voz de Connery queda al principio, para no alertar al lobo):

 

  Pedro y el lobo (final)

 

___________________________________________________________

 

Share This: