Europeos unidos

 

Hoy trae la Agencia Reuters la siguiente noticia:

 

Los estados de la UE ya no reconocen a Guaidó como presidente interino de Venezuela

Por el personal de Reuters

BRUSELAS (Reuters) – El venezolano Juan Guaidó es un «interlocutor privilegiado», pero ya no se lo considera presidente interino, dijeron los estados de la Unión Europea en un comunicado el lunes, apegándose a su decisión de rebajar su estatus.

Los 27 estados de la UE dijeron el 6 de enero que ya no podían reconocer legalmente a Guaidó, ya que perdió su puesto como jefe del parlamento tras las elecciones legislativas en Venezuela en diciembre, a pesar de que la UE no reconoció ese voto.

Tras la disputada reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018, Guaidó, como jefe del parlamento, se convirtió en presidente interino. Guaidó todavía es visto por Estados Unidos y Gran Bretaña como el líder legítimo de Venezuela.

El estatus de presidente interino le da a Guaidó acceso a los fondos confiscados a Maduro por los gobiernos occidentales, además de brindarle acceso a altos funcionarios y apoyar su movimiento prodemocracia a nivel nacional e internacional.

Los 27 miembros de la UE dijeron en una declaración conjunta que él era parte de la oposición democrática, a pesar de una resolución del Parlamento Europeo la semana pasada para que los gobiernos de la UE mantengan la posición de Guaidó como Jefe de Estado.

«La UE repite sus llamamientos por … la libertad y la seguridad de todos los oponentes políticos, en particular los representantes de los partidos de oposición elegidos para la Asamblea Nacional de 2015, y especialmente Juan Guaidó», dijo el comunicado tras una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE en Bruselas.

“La UE los considera actores importantes e interlocutores privilegiados”, dijo, pidiendo a la oposición que se una contra el controvertido gobierno de Maduro.

La asamblea elegida en 2015 fue ganada por la oposición, mientras que la nueva asamblea está en manos de los aliados de Maduro, luego de que la oposición llamara a los venezolanos a boicotear la votación.

Guaidó agradeció la semana pasada al Parlamento Europeo por reconocerlo como presidente de la Asamblea Nacional, un comité de legisladores que afirman ser la legislatura legítima del país, argumentando que las elecciones parlamentarias de 2020 fueron fraudulentas.

Reporte de Robin Emmott; Editado por Alison Williams

………

Lo siguiente es, repetiré, enteramente extraviado: «Tras la disputada reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018, Guaidó, como jefe del parlamento, se convirtió en presidente interino». Hay un único caso en el que la Constitución establece que la Presidencia de la República recae en el Presidente de la Asamblea Nacional:

Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta electa antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional. (Segundo parágrafo del Artículo 233).

¿Quién era el Presidente electo cuya falta absoluta se hubiera producido? Nadie; por tanto, Juan Guaidó jamás ha sido Presidente de la República de Venezuela, ni siquiera porque su autoproclamación se produjera en un «cabildo abierto». Un cabildo abierto es la reunión de las autoridades de un municipio particular con los habitantes de ese municipio, y sólo puede decidir sobre asuntos municipales; jamás sobre asuntos nacionales como quién debe ser reconocido como Presidente de la República.

Las cancillerías de países extranjeros, que han tragado las mentiras de Juan Guaidó y quienes lo apoyaron en su absurda e inconstitucional pretensión, no han hecho su trabajo, que debiera haber comenzado por leer y entender el Artículo 233.

Al menos ahora dicen los europeos que «ya no podían reconocer legalmente a Guaidó, ya que perdió su puesto como jefe del parlamento tras las elecciones legislativas en Venezuela en diciembre». Lo principal de la patraña ha desaparecido para ellos. LEA

__________________________________________________________

 

Share This: