Nada como la música expresa lo que es noble

 

A la memoria de mi noble hermano José Luis, quien hoy habría cumplido 72 años

 

Noblesse oblige es una expresión de origen francés que traducida literalmente significa «nobleza obliga». El Dictionnaire de l’Académie française la define del siguiente modo: 1. Quien se proclame noble debe conducirse como tal. 2. (Figurado) Hay que comportarse de una manera acorde a la posición de uno, y acorde a la reputación que uno se ha ganado. El Oxford English Dictionary, en cambio, la recoge con este significado: «la ascendencia noble obliga a conductas honorables; el privilegio conlleva responsabilidad«. También se emplea para atribuirles a los sectores «más afortunados» la obligación moral de ayudar a los «menos afortunados». Otra interpretación posible es que una persona debe aceptar los costos o «bemoles» inherentes a su condición.

Wikipedia en Español

_______________________

 

Tengo por el tema más noble que compusiera Pyotr Illyich Tchaikovsky el fundamental de su Sinfonía Manfredo en Si menor, op. 58. (Entre las sinfonías cuarta y quinta; su carácter programático—según el poema Manfredo, de Byron—la coloca fuera de la numeración regular). Ese tema es recapitulado en pleno desarrollo por la orquesta completa al cierre del primer movimiento: Lento lugubre – Moderato con moto. Se trata de una explosión de fuerza y belleza que es prácticamente única en la música sinfónica.

Son esos dos minutos al final del movimiento los que acá se reproduce, confiados a la orquesta inglesa Philharmonia guiada por el gran director italiano Riccardo Muti. (No conozco otra versión—y tengo bastantes más—que iguale el poder de la que sigue).

 

Gracias al compositor y a los ejecutantes. LEA

___________________________________________________________

 

Share This: