Fotografía de CNN

 

Me despertó el teléfono celular (que jamás apago) con este correo electrónico de aviso:

The New York Times NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón, colapsó después de que se escuchara un disparo mientras pronunciaba un discurso, dijo la emisora pública del país.

Jueves, 7 de julio de 2022 11:22 p. m. ET Abe, de 67 años, parecía estar sangrando, según un reportero de NHK en la ciudad de Nara, en el oeste de Japón. Se creía que un hombre estaba bajo custodia en el sitio, informó la emisora.

Luego constataría en Google News que la dolorosa noticia se ha desparramado por todas partes. Antes de esta búsqueda, había emergido en mi cabeza la famosa frase de Teodoro Petkoff cuando fuera Ministro de Planificación del segundo gobierno de Rafael Caldera: «Estamos mal pero vamos bien». Menos de un segundo después, pensé que lo aplicable en el presente de la humanidad es «Estamos mal pero vamos peor».

Se agrava cada día la condición del mundo, y por ello recordé hace tres días:

Falta todavía mucho para que la crisis de la política, mucho más grave que una mera crisis política, dé paso a otra forma de hacerla, a un modo de entenderla que no la tenga por combate para aniquilar adversarios. Falta adquirir ese punto de vista, para que cesen simétricos chauvinismos que alientan un “choque de civilizaciones”.

Los asesinatos, sean ellos dirigidos contra alguien específico o con el fin de matar indiscriminadamente o, finalmente, consecuencia de la guerra son en este tiempo pan de cada día.

 

 

¿Estaremos dirigiéndonos al suicidio colectivo de la humanidad? En el artículo de Wikipedia en Español sobre El último hombre*, novela (¿profética?) de 1826 de Mary Shelley, autora de Frankenstein (1818), se reproduce su último párrafo:

Los exiliados viajan a Suiza, esperando poder pasar el verano en un clima más frío, menos favorable para la plaga. Para la época en que llegan a Suiza, sin embargo, todos excepto cuatro de ellos (Lionel, Adrian, Clara, y Evelyn) habían muerto. Los cuatro pasan un tiempo relativamente feliz en Suiza, Milán y Como, antes del fallecimiento de Evelyn por tifus. Los sobrevivientes tratan de cruzar el mar Adriático hacia Grecia, pero una tormenta repentina causa la muerte de Clara y Adrian, quienes se ahogan. Lionel, el último hombre, nada hacia la costa de Ravenna. Vive en Roma hasta el año 2100 escribiendo su historia, luego de lo cual planea navegar por las costas del mar Mediterráneo buscando a otros sobrevivientes.

LEA

………

* Un mundo del siglo XXI asolado por una pandemia mortal, según descripción de Maria Popova.

………

Actualización (CNN):

El ex primer ministro japonés Shinzo Abe murió a los 67 años de edad tras recibir un disparo durante un discurso este viernes en Nara, según confirmaron los médicos que le atendían. Abe murió por una hemorragia excesiva y la bala que lo mató era «lo suficientemente profunda como para alcanzar su corazón», dijeron los médicos. La policía detuvo a un hombre de unos 40 años en relación con el tiroteo y ha recuperado lo que parece ser un arma casera, informó la cadena pública NHK.

_____________________________________________________________

 

Share This: