A la oposición le llueven los precandidatos presidenciales. Desde el inicio de 2022 se ha engrosado la lista de aspirantes de distintas organizaciones, varios de las cuales no están dentro de la Plataforma Unitaria. Para efectos de este trabajo, se contabilizaron, al menos, 20 precandidatos opositores para convertirse en el abanderado unitario en las elecciones presidenciales que, según la Constitución, toca hacer en 2024.
Sofía Nederr – Tal Cual, agosto de 2022
__________________________________________
Las próximas eleciones presidenciales en Venezuela ocurrirán en 2024 y aún no ha concluido 2022, pero el pescueceo hace rato que tuvo su comienzo..
El más reciente registro de Hinterlaces (Oscar Schemel) pinta un panorama tenebroso para los candidatos de la oposición. Nicolás Maduro lleva una ventaja de 52 puntos—en cuanto a probabilidad estimada de triunfo—sobre el más nombrado entre los precandidatos opositores, Lorenzo Mendoza, de quien no se sabe si está interesado en competir con el actual Presidente de Venezuela. (Maduro, no el mitómano Guaidó).
Por alguna razón experimenté lo que los franceses llaman déjà vu. Una posible explicación puede encontrársela en El pelotón opositor, del 10 de marzo de 2011. LEA
_____________________________________________________________
intercambios