¿Esta sí es aceptable para asesinatos masivos?

 

Ésta es una reciente declaración del presidente Biden: «Soy un hombre de la Segunda Enmienda, yo mismo tengo dos escopetas. Mis hijos tienen escopetas, pero todo el mundo cree que la segunda enmienda es absoluta. No puedes ir y comprar un arma automática, no puedes tener una ametralladora, no puedes tener un lanzallamas. ¿Por qué permitimos que estas armas de guerra estén en nuestras calles y en nuestros colegios?»

¿A qué se refiere? A esto:

La Segunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, adoptada el 15 de diciembre de 1791 como parte de su Estatuto de Derechos—Bill of Rights—, estableció: «Siendo necesaria a la seguridad de un Estado libre una Milicia bien regulada, no deberá infringirse el derecho del pueblo de guardar y portar Armas»).

En Las Vegas también duelen (23 de octubre de 2017), escribí:

Hace mucho que cualquiera milicia de alguno de los estados de esa unión, considerablemente aumentada con el tiempo, haya participado en la “defensa” de los Estados Unidos. La muy larga serie de conflictos militares en los que ese país se ha involucrado a lo largo de su historia se ha desenvuelto prácticamente toda fuera de sus fronteras, sin milicianos. El comodoro Perry que llevó la presión estadounidense al Japón del siglo XIX no comandaba milicianos, sino militares de profesión llevados tan lejos en una flota profesional. No se constituye con milicianos el Comando Aéreo Estratégico de los EEUU, ni son milicianos los tripulantes y operadores de sus buques de guerra. La premisa de la Segunda Enmienda ha desaparecido y, en consecuencia, también debiera desaparecer su corolario. Una nación racional no debe sostener como derecho de ningún ciudadano, esté o no en sus cabales, la libre adquisición y porte de armas. La Segunda Enmienda debe ser repelida. (Ya los Estados Unidos han hecho esto antes: la Décima Octava enmienda de 1919, que desató la epidemia gangsteril con la Prohibición, fue repelida por la Vigésima Primera, en 1933).

Joe Biden parece sugerir que las endémicas matazones por gente armada en los EEUU son otra cosa si son causadas por munición de escopetas, por guáimaros, diríamos en Venezuela. Me permito ofrecerle esta lista de 491 instituciones educativas en las que ha habido tiroteos indiscriminados que han causado centenares de muertes: Escuelas EEUU. No muchas de las muertes causadas lo fueron por ametralladoras o lanzallamas.

Y ayer mismo fueron asesinadas en un banco de Louisville, Kentucky, cinco personas inocentes con un arma semiautomática, la que estrictamente no entra en las que serían proscritas por Joe Biden. («No puedes ir y comprar un arma automática»).

Es la propia Segunda Enmienda la que amenaza la seguridad del Estado libre norteamericano.

LEA

………

Actualización:

A medida que la violencia armada continúa su marcha sombría en todo Estados Unidos, la escala de la crisis se vuelve cada vez más clara. Una nueva encuesta informa esta asombrosa cifra: uno de cada cinco adultos estadounidenses ha tenido un miembro de la familia asesinado por un arma.

Y eso no es todo. Uno de cada seis estadounidenses ha sido testigo de un tiroteo; entre los adultos negros, es uno de cada tres.

Esos son algunos de los hallazgos de la encuesta de Kaiser Family Foundation publicada esta semana en medio de los actos de violencia armada más nuevos y recientes. El lunes, un hombre armado mató a cinco personas en un banco de Kentucky. Dos semanas antes, Nashville, Tennessee, fue escenario de un horrible tiroteo en una escuela que dejó seis muertos, incluidos tres niños de 9 años.

La gran mayoría de los adultos estadounidenses encuestados informaron que les preocupa, al menos a veces, que ellos o un ser querido sean víctimas de la violencia armada. Entre las personas negras e hispanas, uno de cada tres se preocupa todos los días, o casi. Los padres de niños menores de 18 años se preocupan más que otros adultos.

Tomado de

_____________________________________________________________

 

Share This: