Como se esperaba, María Corina Machado resultó elegida candidata opositora para las elecciones presidenciales del año que viene en Venezuela. Al conocerse los primeros resultados, cuando se había escrutado el 26% de las actas, registraba 96% de los votos emitidos. La asistencia, en Venezuela y el exterior, fue numerosa.
Hace casi veinte años, el 12 de febrero de 2004, se argumentaba en este blog (en la Carta Semanal #73: Petkoff-Machado: unidad para ganar). En ella se puso:
…María Corina Machado y Parisca. Su nombre pudiera entonces asomarse como magnífica opción para la Vicepresidencia Ejecutiva de la República. Vistas las atribuciones constitucionales de este cargo, podríamos estar muy tranquilos si en un futuro próximo la Vicepresidencia pasara a manos de la ingeniera Machado, joven, moderna, independiente, seria, eficiente, responsable, tenaz y serena. Cualquier Presidente de la República contaría en ella con una Vicepresidenta de lujo… La figura de María Corina Machado refrescaría de inmediato el tráfico político nacional. Una mujer joven, carismática, profesional, que ha dirigido la organización ancla de la sociedad civil con gran tino, eficacia y equilibrio, con imparcialidad que quisiera para sí el CNE, sería una contrafigura ideal a la perniciosa gestión de José Vicente Rangel, y probablemente crearía entusiasmo y un foco positivo hacia el futuro, cosa que nuestros nobles ‘Ni-ni’ esperan con angustia… La Presidencia es otra cosa. En nuestro criterio, dentro de la lista informal de candidatos que se manejan para la presidencia de transición, Teodoro Petkoff sería probablemente la opción preferible. Con suficiente experiencia política, hoy independiente, con carácter y energía suficientes, Petkoff es un presidente con quien todos podríamos vivir, incluso los chavistas… Estatura de estadista tiene, ciertamente, y experiencia concreta de gobierno, a la que aportó además de su trayectoria política su formación de economista… aquí se trata no sólo de gerenciar, sino de proveer una visión de Estado. Acoplado este capital a los evidentes talentos de la directora de Súmate, Petkoff y Machado pueden convertirse en dupla invencible.
Desde entonces el país ha sorteado muchas vicisitudes. Ya no es el mismo. Entre otras cosas, Machado adoptó el concepto ideológico de capitalismo popular en 2011. (Ver Realpolitik en viñetas para una alusión traviesa a la noción en ese mismo año).
………
En principio, Machado ganaría ante Maduro. En julio de este año, la encuestadora Delphos así lo registraba en estudio elaborado para el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello. Pero falta un largo trecho por recorrer.
LEA
______________________________________________________________
intercambios