Winston Churchill

 

Seguramente fue Winston Churchill el líder más famoso del siglo XX. Wikipedia en Español inicia de este modo su entrada acerca del gran personaje:

Sir Winston Leonard Spencer-Churchill (Woodstock, 30 de noviembre de 1874-Londres, 24 de enero de 1965), conocido como Winston Churchill, fue un político, militar, escritor y estadista británico que se desempeñó como primer ministro del Reino Unido de 1940 a 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, y nuevamente de 1951 a 1955 por parte del Partido Conservador. Aunque más conocido por su liderazgo en tiempos de guerra como primer ministro, Churchill también sirvió como soldado tras haber estudiado en Sandhurst, fue un escritor e historiador ganador del Premio Nobel de Literatura, un pintor prolífico* y uno de los políticos con más años de servicio en la historia británica. Salvo dos años, entre 1922 y 1924, fue Miembro del Parlamento (MP) de 1900 a 1964 y representó un total de cinco distritos electorales. Ideológicamente liberal y capitalista desde el punto de vista económico, durante la mayor parte de su carrera militó en el Partido Conservador, que dirigió de 1940 a 1955, aunque también estuvo en el Partido Liberal de 1904 a 1924.

Se están cumpliendo setenta años de que Churchill recibiera el Nobel de Literatura. Hay quien sostiene que el galardonado esperaba el Nobel de la Paz, pero tal cosa habría resultado difícil de tragar luego de su actuación militar desde que ingresara al ejército a los veintiún años de edad, la que va desde la Guerra de los Bóers, pasando por acciones en India, la Guerra Anglo-Sudanesa y la Primera y Segunda Guerra Mundiales.

Entre 1900 y 1964, salvo dos años, sirvió en el Parlamento británico, mayormente con los conservadores. (Con el Partido Liberal de 1922 a 1924). También dedicó tiempo considerable a pintar, y fue conocido por su wit (ingenio). Para muestra este intercambio con Lady Astor, la primera mujer inglesa en el Parlamento. Ella le dijo: «Si yo fuera su esposa le pondría veneno en el café».  Churchill ripostó de bote pronto: «Nancy, si yo fuera su esposo me lo tomaría».

………

Clemente Cohen, ya fallecido, fue un gentil amigo que conocí a principios de los años setenta, cuando asesoraba a Diego Arria, ya Gobernador de Caracas e importador de los autobuses British Leyland, de dudosa fama. Una vez me contó que fue hasta la Abadía de Westminster para ver el monumento que se había dedicado a Churchill. Buscó a un guía del recinto y le preguntó por el reconocimiento a su héroe. El guía lo llevó hasta una sencilla lápida en el piso cuya inscripción decía: «A Sir Winston Churchill, la nación agradecida». A Clem le pareció insuficiente e increpó al guía: «¿Esto es todo? Él salvó a Inglaterra».  A lo que el guía contestó, con el índice levantado que señalaba a muchos otros héroes ingleses en amplio círculo: «And so did they».

………

La Segunda Guerra Mundial, en la que Churchill jugaría un papel crucial. comienza por el ataque alemán a Polonia.

El Concierto de Varsovia es un concierto de piano escrito por el compositor inglés Richard Addinsell en 1941 para la película Dangerous Moonlight. Addinsell se encargó de componer la melodía, mientras que Roy Douglas contribuyó con la orquestación. La trama de esta película de amor romántico gira en torno al compositor de la pieza musical, un virtuoso del piano que es piloto de guerra, y se encuentra refugiado en Inglaterra por la ocupación de Polonia en la Segunda Guerra Mundial, y considera el regresar de nuevo a Polonia y unirse de nuevo a la guerra. (…) Los creadores de la película querían producir algo del estilo de los conciertos de piano de Sergei Rachmaninoff, pero no fueron capaces de persuadir al afamado pianista para que compusiera una nueva pieza o para que interpretara alguna de las existentes. (Wikipedia en Español).

Es una hermosa obra breve que inició el concepto de «concierto tabloide». Hela acá, como homenaje a Winston Churchill, interpretada por Misha Dichter con el acompañamiento de la Orquesta Philharmonia que dirige Neville Marriner.

………

* Hace dos años, un cuadro pintado por Churchill (Torre de la Mezquita de Koutoubia) que poseía Angelina Jolie, fue vendido por 11,5 millones de dólares.

LEA

____________________________________________________________

 

 

Share This: