Estadísticas motorizadas

Hans Rosling

El motor de números Rosling

Hasta que los computadores aparecieran para permitir la graficación dinámica de estructuras muy complejas, las matemáticas fractales no pudieron emerger de su fase embrionaria. Se conocía, por supuesto, el Conjunto de Cantor, que representa el proceso de convertir una línea recta en una entidad cada vez más e infinitamente pulverulenta.

Luego, Francia tomó el puesto de Meca de los fractales (aunque no tenían ese nombre) y de los procesos caóticos. Gaston Julia y Pierre Fatou descubrieron estructuras matemáticas «monstruosas», tenidas por «anomalías» que no podían ver porque sólo disponían de lápiz y papel, pizarrón y tiza, para confrontar la infinita complejidad que las caracteriza. Henri Poincaré, por su parte, enunció por primera vez (1903) el principio de la sensibilidad a las condiciones iniciales de los sistemas complejos. Pero, sin el computador, la biblia de las matemáticas fractales—Benoit Mandelbrot: The Fractal Geometry of Nature (1982), el lenguaje del caos y la complejidad—no hubiera podido ser escrita. De ninguna otra forma podría imaginar un humano la riqueza infinita del Conjunto de Mandelbrot.

Haz click sobre la imagen para ver animación de la generación del Conjunto de Mandelbrot. (En Wikimedia Commons).

Del mismo modo, la conducta de las estadísticas en el tiempo, su cambio en la escala temporal, no es de fácil percepción. Es, por consiguiente, de la mayor importancia, para científicos y políticos, para ciudadanos y tomadores de decisiones, el singular aporte de Hans Rosling y su Fundación Gapminder. El sueco Rosling, profesor de Salud Internacional en el Karolinska Institutet, inventó el concepto de Trendalyzer, un programa de computación que confiere animación a series de datos estadísticos. A partir de esta invención, no hay forma más eficaz de expresar la dinámica de esos datos: su desarrollo, su vida.

Google—¿quién más?—ha adquirido los derechos de Trendalyzer; el gigante de la información sabe cuándo es bueno lo que descubre. Ahora ofrece gratuitamente la herramienta, rebautizada como Motion Chart, el gráfico que se mueve. Y también TED (Technology, Entertainment, Design) ha contribuido a que se conozca el poderoso instrumento. En su fabuloso sitio web se encuentran presentaciones de Rosling, que hablan por sí solas. Una de ellas se muestra abajo. LEA

 

___________________________________________________________

 

Share This:

LEA #331

LEA

Hans Rosling propugna una “visión del mundo basada en los hechos”. Es un profesor sueco de Salud Internacional en el Instituto Karolinska en su país. En la Universidad de Uppsala, ciudad en la que nació en 1948, estudió medicina y también estadística, antes de cursar salud pública en el Colegio Médico de San Juan en Bangalore. En 1986 recibió un doctorado de su alma mater, de regreso de Mozambique, donde fungió de funcionario médico de distrito en Nacala. El nuevo galardón académico fue la consecuencia de su descubrimiento de una clase desconocida de parálisis (konzo), enfermedad a cuyo estudio dedicó dos décadas de su vida en África.

En el sitio web www.ted.com se encuentra un tesoro de conferencias breves (veinte minutos cada una), en videos grabados en vivo por personalidades de bien ganado prestigio. Hace nada, TED (Technology-Entertainment-Design) puso en el sitio un video transmitido desde Caracas, con la Orquesta Juvenil Simón Bolívar dirigida por Gustavo Dudamel. (TED confiere premios a deseos de gente muy especial. José Antonio Abreu deseó: “Deseo que ustedes [TED] ayuden a crear y documentar un programa especial de adiestramiento para al menos 50 músicos jóvenes dotados, apasionados por su arte y la justicia social y dedicados a desarrollar El Sistema en los Estados Unidos y otros países”. TED respondió lanzando el programa de una vez desde el Conservatorio de Boston). Apartando este hecho de orgullo patriótico, vale la pena escudriñar TED frecuentemente, para ver y oír a gente como Murray Gell-Mann, Al Gore o Richard Dawkins.

Bueno, Hans Rosling ya ha dictado varias de sus charlas compactas ante audiencias presenciales (y virtuales mucho más numerosas) de TED. Una espectacular—a la que puede solicitarse títulos en español—es Hans Rosling shows the best stats you’ve ever seen.

Y es que Rosling desarrolló un software que permite la espectacularidad pedagógica de ver cómo se desarrollan ante nuestros ojos las tendencias más importantes, sociales y económicas, de la historia reciente de la humanidad. En cuestión de segundos, es posible alcanzar una comprensión estadística dinámica a la que no se llega aunque se memorizara las tablas de datos enteras que se emplea en la generación gráfica.

El software (Trendalyzer) es capaz de manejar el despliegue en el tiempo de interacciones complejas de una multitud de países simultáneamente. (Vale la pena visitar, además de TED, el sitio web de la Fundación Gapminder, que Rosling dirige). Fue su poder didáctico e informativo lo que llevó a Google a adquirir el software en marzo de 2007, el que ahora ofrece como Motion Chart Google Gadget.

¿A qué viene todo esto? A que las explicaciones de Rosling, enormemente enriquecidas y potenciadas con esa herramienta estadística y gráfica, permiten entender los grandes procesos históricos y desechar más de un mito. Nuestros políticos, ergo nuestros ciudadanos, debieran todos hacerse amigos de Gapminder.

LEA

Share This: