Volando boca abajo

El Ministerio de Defensa de Holanda dijo que la alegación venezolana respecto de violación de espacio aéreo nacional, por parte de aeronaves de su país, era “un sinsentido”. El presidente Chávez había asegurado que Venezuela tenía pruebas irrefutables de la violación.

Pasando el asunto de manos de los que manejan la guerra a los ejecutivos diplomáticos, un portavoz del ministerio holandés de relaciones exteriores tradujo a lenguaje de embajadores acerca de la segunda vez que Venezuela reclama por lo mismo en lo que va de año: “Son bobadas, tonterías e invenciones que no sabemos de dónde salen”.

Después vino una conversación telefónica madura entre cancilleres maduros, uno literalmente, otro nominalmente. Dijo el holandés, Maxime Verhagen: “He mantenido con el colega Maduro una charla fructífera y esclarecedora. Las cosas ya están en su sitio y el conflicto ha quedado totalmente zanjado”.

Por último, Verhagen consideró útil trasladarse a Caracas, acompañado por las máximas autoridades de las Antillas Neerlandesas. ¿Por qué tanto movimiento si se trataba de “bobadas, tonterías e invenciones”?

La reunión a puertas cerradas de los colegas duró horas, y culminó con la firma de un documento que reitera el respeto a las soberanías y la disposición a normar el tráfico aéreo de ambos países. ¿Por qué estas estipulaciones si todo no era más que “un sinsentido”? Pareciera que ahora la camiseta naranja respetara la vino tinto. LEA

………

Comunicado conjunto de las Cancillerías de Venezuela y el Reino de los Países Bajos

El 16 de julio de 2010 el Ministro del Poder Popular para Relaciones
Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro
Moros y el Ministro de Asuntos Exteriores del Reino de los Países
Bajos, Maxime Verhagen, acompañados por el Primer Ministro de
Aruba, Mike Eman y el representante del Primer Ministro de las
Antillas Neerlandesas, Carel de Haseth, sostuvieron un encuentro en
Caracas en un ambiente constructivo en el que revisaron asuntos de
interés bilateral.

Ambos Cancilleres reafirmaron el indeclinable compromiso de sus
países con el respeto absoluto a la integridad territorial y a la
soberanía.

Subrayaron su voluntad de profundizar la cooperación entre ambos
países, y en ese sentido destacan la importancia de avanzar
rápidamente en la firma de un Memorándum de Entendimiento sobre
Cooperación, que fija los principios básicos para el desarrollo de una
agenda de beneficio mutuo, con particular énfasis en las áreas
económica y social.

Se convino instalar una Comisión para la revisión de los aspectos de
las Operaciones Aéreas realizadas por ambos países, así como
también iniciar discusiones sobre el uso de la Región de Información
de Vuelo (FIR) en las áreas de interés común, salvaguardando la
responsabilidad y la plena soberanía de ambos países y garantizando
el absoluto respeto del Derecho Internacional.

Decidieron impulsar la organización en Caracas de la III Reunión de
la Comisión Mixta Binacional Antidrogas, en el más breve plazo.

Coincidieron en desplegar sus mayores esfuerzos para lograr que el
Caribe perdure como una zona de paz, donde los principales
esfuerzos se concentren en la búsqueda del bienestar de los pueblos,
el desarrollo y la preservación del medio ambiente.

Se acordó la conformación de un equipo conjunto para estudiar la
factibilidad de la construcción de un gasoducto entre Venezuela y
Aruba. Los ministros manifestaron su apoyo a la cooperación entre
PDVSA y las refinerías en Aruba y Curazao.

Manifestaron el interés de mantener un diálogo político franco y
directo, que permita construir la confianza entre ambos gobiernos e
impulsar una agenda de cooperación y desarrollo conjunto.

Ambos ministros acordaron reunirse de nuevo en el marco de la 65º
Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2010,
para evaluar los progresos alcanzados en los asuntos de interés
mutuo. Para ello los Cancilleres instruirán a sus equipos para
preparar la mencionada reunión.¶

Share This: