Piedra filosofal del «epidemiólogo» Trump

 

Traduzco de un reportaje de hoy en la cadena CNN:

El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo el lunes que estaba calificado para participar y estar en desacuerdo con el Dr. Anthony Fauci sobre el uso de un medicamento contra la malaria* como tratamiento contra el coronavirus, que aún no se ha demostrado que sea efectivo, y dijo: «Yo soy un científico social «.

«Los médicos no están de acuerdo acerca de cosas todo el tiempo. Mis calificaciones en términos de mirar la ciencia es que soy un científico social», dijo a John Berman de CNN en New Day. «Tengo un doctorado y entiendo cómo leer estudios estadísticos, ya sea en medicina, derecho, economía o lo que sea».

Las declaraciones de Navarro siguen a informes de que se enfrentó con funcionarios, en la Sala Situacional durante el fin de semana, sobre la eficacia no comprobada de la hidroxicloroquina en el tratamiento del coronavirus. Mientras el grupo de trabajo discutía lo último sobre el medicamento contra la malaria, un Navarro exasperado arremetió contra Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de la nación, que ha pedido precaución con respecto al medicamento, dijo a CNN una persona familiarizada con la reunión.

El desacuerdo entre los médicos no es un fenómeno exclusivo de su profesión; pudiera decirse que es más frecuente que los científicos sociales «no est[é]n de acuerdo con las cosas todo el tiempo». Por otro lado, forma parte del currículum habitual de una buena escuela médica la formación en ciencia estadística, la Medicina Social lo exige.* Por ejemplo, he aquí la descripción de un curso típico, en este caso el de Estadística en Medicina de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford:

Este curso tiene como objetivo proporcionar una base firme en los fundamentos de probabilidad y estadística. Los temas específicos incluyen:

-Describir datos (tipos de datos, visualización de datos, estadísticas descriptivas)

-Inferencia estadística (probabilidad, distribuciones de probabilidad, teoría de muestreo, prueba de hipótesis, intervalos de confianza, dificultades de los valores p)

-Pruebas estadísticas específicas (T-test, ANOVA, correlación lineal, pruebas no paramétricas, riesgos relativos, prueba de Chi-cuadrado, pruebas exactas, regresión lineal, regresión logística, análisis de supervivencia; cómo elegir la prueba estadística correcta).

………

Anthony Fauci, dice Wikipedia, «es un médico e inmunólogo estadounidense que se desempeña como Director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas** (NIAID) desde 1984. Desde enero de 2020, ha sido uno de los miembros principales de la Fuerza de Tarea de Coronavirus de la Casa Blanca que aborda la pandemia de coronavirus 2019-20 en los Estados Unidos». Una pandemia es causada por alguna «enfermedad infecciosa», y la suposición del muy malcriado e irrespetuoso Navarro, que tiene a Fauci como ignorante de los métodos estadísticos, no tiene el menor fundamento.

Naturalmente, Navarro obtiene con su irresponsable malacrianza la aprobación de su malcriado e irresponsable jefe, Donald Trump. Es éste quien ha recomendado, enfática y repetidamente, una urgente automedicación con hidroxicloroquina. Hace dos días preguntaba: «¿Qué tiene Ud. que perder?» Bueno, para contestar esa pregunta, apelemos una vez más a Wikipedia:

La hidroxicloroquina se está estudiando como tratamiento experimental para la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Hasta el 23 de marzo, los beneficios versus los daños del tratamiento con hidroxicloroquina no están claros. (…) Los efectos adversos más comunes son náuseas leves y calambres estomacales ocasionales con diarrea leve. Los efectos adversos más graves afectan el ojo, con la retinopatía relacionada con la dosis como una preocupación, incluso después de suspender el uso de hidroxicloroquina. Para el tratamiento a corto plazo de la malaria aguda, los efectos adversos pueden incluir calambres abdominales, diarrea, problemas cardíacos, disminución del apetito, dolor de cabeza, náuseas y vómitos.

No parece que convenga a un infectado de coronavirus una diarrea, náuseas y vómitos o problemas cardiacos.

Los argumentos de Navarro, los de su jefe Trump, son típicos de pataletas de adolescente, tal vez de los previos púberes. Si sólo fuera eso, la cosa no sería más que lamentable; pero si se trata, como lo es en realidad, de una desautorización de Fauci, la máxima autoridad estadounidense en alergias y enfermedades infecciosas, las rabietas de Trump & Navarro son de gran peligrosidad. Allá los votantes de los EEUU si terminan reeligiendo a Donald. LEA

………

* Cursé Bioestadística en la Universidad de Los Andes ya en el segundo año de la carrera de Medicina, entre 1961 y 1962, en preparación para la materia Medicina Social.

** La epidemiología surgió del estudio de las epidemias de enfermedades infecciosas; de ahí su nombre. Ya en el siglo XX los estudios epidemiológicos se extendieron también a las enfermedades no infecciosas. Para el análisis adecuado de la información epidemiológica se requiere cada vez con mayor frecuencia un equipo multidisciplinar que prevea la participación de profesionales de otros ámbitos científicos, entre los cuales la demografía y la estadística son especialmente importantes. (Wikipedia, otra vez, herramienta utilísima que Trump y Navarro parecen ignorar).

___________________________________________________________

 

Share This: