Estudiábamos Fisiología por su libro de texto

El viernes de esta semana que comienza, 10 de julio, tendré el honor de presentar en la Cátedra de Fisiología Normal de la Escuela Luis Razetti de Medicina, en la Universidad Central de Venezuela—Auleta Dr. Eduardo Coll García, Salón 227, Instituto de Medicina Experimental—, una ponencia titulada La política como arte de carácter médico. Atiendo así la amable invitación de la Profra. Ana Blanco Díaz. La sesión se iniciará a las 12:30 del mediodía.

Es natural sentir predilección por alguna materia entre varias, y en mis tres años de escuela médica fueron en sucesión mis predilectas la Bioquímica, la Fisiología y la Fisiopatología, que aprendí de los Dres. Jorge Martens, Eduardo Briese y Juan José Cayaffa entre 1959 y 1962 en Santiago de los Caballeros de Mérida. Ese tiempo en la Universidad de Los Andes marcó indeleblemente mi vida toda, y determinaría más tarde mi aproximación a la política:

En esa reunión en mi casa expuse por primera vez mi noción de la ruta que estaba marcada para nuestra legitimación en tanto políticos como un camino “médico”. La llamé “la metáfora médica”. El acto político es un acto médico, dije, pues en el fondo se trata de proponer, seleccionar y aplicar tratamientos a los problemas. (Reunión del 9 de diciembre de 1984, reseñada en Krisis: Memorias prematuras).

La entrada es libre. LEA

________________________________________________________

 

Share This: