Wikipedia en Español:
Ciudad Bolívar es una ciudad venezolana y capital del Estado Bolívar, al sureste de Venezuela. Oficialmente bautizada con el nombre de Santo Tomás de la Nueva Guayana en la Angostura del Orinoco el 22 de mayo de 1764 (…) La ciudad tomó su nombre debido a su ubicación en la Guayana Venezolana, específicamente al sur del río Orinoco en un lugar donde el cauce se estrecha considerablemente quedando reducido a 800 m de anchura, lo cual era una ventaja durante épocas pasadas, en las que se trataba siempre de buscar las mejores puntos para atravesar los ríos.
………
El amargo de Angostura es un ingrediente muy apreciado en la elaboración como bítter (amargo) en cócteles, y también como condimento de sopas y salsas. De sabor amargo con contenido alcohólico del 44,7 % en volumen, se usa en pequeñas cantidades para dar un toque a diferentes mezclas. Fue creado en Venezuela con propósitos medicinales por el médico alemán Johann Gottlieb Benjamin Siegert, dándole el nombre de la ciudad de origen.
_________________________________
Por los vientos que soplan, Nicolás Maduro pretende ser reelecto como Presidente de la República en las elecciones del año que viene, cuando tendrá once años en el cargo. Su predecesor, Hugo Chávez Frías, quien alguna vez sugirió que gobernaría hasta 2021, murió en 2013, hace diez años, luego de un gobierno de catorce. En total, veinticinco años, un cuarto de siglo.
Ambos líderes se han entendido como bolivarianos, jefes de un tal Gobierno Bolivariano, seguidores del Libertador Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco. Éste presidió una asamblea crucial en 1819, que conocemos como el Congreso de Angostura, creador de la Gran Colombia. Bolívar pronunció estas palabras en el discurso inaugural de la reunión:
Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo, de donde se origina la usurpación y la tiranía.
………
Pero es que, además, Bolívar no habría sido bien visto en las filas marxistas del PSUV. (Hugo Chávez: «Yo soy marxista. Yo cuando asumo asumo»).*
El nombre Bolívar y el adjetivo bolivariano no son marcas o franquicias al estilo de McDonald’s; hay un sentido en el que todo venezolano es asimismo bolivariano, y el adueñarse de esas denominaciones para un exclusivo uso sectario es una apropiación indebida. Puedo entender la manipulación buscada por el gobierno, cuando pretende que Bolívar era socialista. Pero el Libertador dijo a Francisco Iturbe al término de la Campaña Admirable (1813): «No tema Ud. por las castas; las adulo porque las necesito. La democracia en los labios y la aristocracia aquí», poniendo la mano en el corazón. No había entonces ningún socialismo bolivariano. (En Reivindicación de la clínica, 18 de octubre de 2012).
………
* Video de la admisión de Chávez de su marxismo, en discurso de presentación de su Memoria y Cuenta en 2009 ante la Asamblea Nacional:
Se escucha a Hugo Chávez decir «Yo cuando asumo adsumo». Es posible que le haya parecido más elegante «adsumir» que «asumir». Del mismo modo, en este video de una clase de Castellano—en un experimento de «educación popular» ideado por el maestro Aristóbulo Istúriz—se le escucha pronunciar «adquerir» por «adquirir» y la admisión de su error una vez que encuentra el término en el diccionario.
LEA
____________________________________________________________
intercambios