Emil Orlik dibujó al compositor

Este sábado se transmitió la edición #239 de Dr. Político en RCR, dedicada a las predicciones catastrofistas que con frecuencia son expedidas sobre nuestro futuro. (Ver en este blog Del catastrofismo como placer). También se informó de recientes mediciones de Datanálisis, que revelan un crecimiento de los independientes en el país, y se comentó la significativa elección de Venezuela a la Presidencia de la Asociación de Estados del Caribe, que presagia el fracaso de los intentos de lograr la aplicación de la Carta Democrática Interamericana a nuestro país.Temas del Adagietto y el primer movimiento de la Quinta Sinfonía de Gustav Mahler dieron continuidad al mes de las quintas sinfonías. Acá abajo, el archivo de audio de la emisión de hoy:

………

*Venezuela acaba de ser elegida a la Presidencia de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), conformada por 25 Estados miembros: Antigua y Barbuda, Las Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, República Dominicana, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, México, Jamaica, Nicaragua, Panamá, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, y Venezuela. Apartando nuestro país, 23 de ellos son miembros de la OEA, que tiene un total de 35. (Cuba ha elegido no reincorporarse). La aplicación de la Carta Democrática Interamericana a Venezuela requiere la votación favorable de dos terceras partes de los miembros, o un total de precisamente 23 países. Fuera de los caribeños, sólo quedarían 12—entre los que se cuenta a Bolivia, Colombia, Chile y Ecuador—para sancionar de tal modo a Venezuela. ¿Será probable que quienes votaron unánimemente a favor de Venezuela en la AEC lo hagan en su contra en la OEA? (Ver Etiqueta negra).

LEA

_________________________________________________________

Share This: